miércoles, 31 de agosto de 2011

Ejercicio Caperucita Twitter

Ejercicio creatividad y contenido en Twitter:

Daniel Valencia Yepes
Ejercicio TWITTER

• CAPERUCITA HOY: Un día Caperucita iba a casa de su abuela a llevarle unos encargos.

• Caperucita… ¿Roja? ¿Azul? ¿Amarilla? Click en el link para escoger color y personaje.
Roja
http://www.flickr.com/photos/talymakeupartist/523708185/

Amarilla
http://www.google.com.co/imgres?q=caperucita+amarilla&um=1&hl=es&tbm=isch&tbnid=0tEVlpS7DfRfCM:&imgrefurl=http://www.fotolog.com/euge__diva/41225503&docid=sxuyVLCsqkoaqM&itg=1&w=487&h=461&ei=EZBeTsKsOcm1tgfS5fWlCw&zoom=1&iact=hc&vpx=317&vpy=159&dur=4173&hovh=218&hovw=231&tx=141&ty=117&page=2&tbnh=145&tbnw=187&start=16&ndsp=17&ved=1t:429,r:1,s:16&biw=1152&bih=667

Azul
http://www.google.com.co/imgres?q=caperucita+azul&um=1&hl=es&sa=X&tbm=isch&tbnid=8S5KpeMaYMs5WM:&imgrefurl=http://losmontesescriben.blogspot.com/2010/02/caperucita-azul.html&docid=sHEpxjO0-TJSMM&w=212&h=320&ei=S5BeTpmmE9O5tgfty7WlCw&zoom=1&iact=hc&vpx=556&vpy=71&dur=1673&hovh=256&hovw=169&tx=119&ty=176&page=1&tbnh=160&tbnw=112&start=0&ndsp=15&ved=1t:429,r:7,s:0&biw=1152&bih=667

• Caperucita cruzó la ciudad y llegó a la entrada del bosque.
• Se internó en el bosque llevando la canasta con el encargo. Pero la cesta o sólo contenía viandas sino algo más… algo que había recogido en el bosque durante su caminata. ¿Qué era? ¿un bastón? ¿hongos?

BASTÓN:
http://www.google.com.co/imgres?q=baston&um=1&hl=es&biw=1152&bih=663&tbm=isch&tbnid=_iNrFMpR1QiLbM:&imgrefurl=http://www.mcu.es/promoArte/MC/animalario/indiceAlfabetico_idPieza232.html&docid=Hz-LiFrhhM1LmM&w=648&h=432&ei=BpleTpOVKpGgtwfs4aGmCw&zoom=1&iact=rc&dur=125&page=1&tbnh=144&tbnw=216&start=0&ndsp=18&ved=1t:429,r:9,s:0&tx=116&ty=104

HONGOS:
http://www.google.com.co/imgres?q=hongos+alucinogenos&um=1&hl=es&biw=1152&bih=663&tbm=isch&tbnid=gBGS8E2NdPYqmM:&imgrefurl=http://lauramariaft.blogspot.com/2011/05/lsd-hongos-alucinogenos.html&docid=e_INlpSR7jMNxM&w=1024&h=819&ei=HZleTsj6E4GEtgf9mtCmCw&zoom=1&iact=rc&dur=328&page=1&tbnh=115&tbnw=172&start=0&ndsp=20&ved=1t:429,r:18,s:0&tx=128&ty=47


• Aunque sólo había tres HP’s lobos en TODO el bosque, preciso, se encontró con uno…
http://www.google.com.co/imgres?q=lobo&um=1&hl=es&tbm=isch&tbnid=4rR9tk3Waq-5eM:&imgrefurl=http://tic1993.blogspot.com/2011/05/lobo.html&docid=9Y_CgwgVwkL8WM&w=500&h=375&ei=M5JeTpDXLtOgtwfE6IymCw&zoom=1&iact=hc&vpx=139&vpy=105&dur=1594&hovh=194&hovw=259&tx=147&ty=99&page=2&tbnh=136&tbnw=172&start=16&ndsp=16&ved=1t:429,r:0,s:16&biw=1152&bih=667


• El lobo la había estado siguiendo durante largo tiempo con sigilo y muy ansioso.

• La fiera, mostrando sus afilados dientes, muy agitado, la miró a los ojos y, no pudiendo resistirse más a la tentación, saltó sobre ella con todas sus fuerzas.
http://www.stumbleupon.com/su/2EM3wA/www.antalik.com/little-red-riding-hood-and-the-wolf-in-real-life


• DESENLACE DE LA HISTORIA DE CAPERUCITA

• Si escogió BASTÓN: Caperucita, asustada, trató de evitar al lobo como pudo. Pero el lobo era demasiado rápido para ella.
• ¡Estoy perdida! – Pensó la jovencita. Cerró los ojos y estiró el bastón para defenderse. Cuando reaccionó del ataque, tardó en darse cuenta de que estaba viva. ¡Estaba viva!
• Además todo estaba intacto: su ropa, la cesta, la comida, ¡ella misma! Todo estaba bien, menos algo, faltaba algo…
• De pronto ve al lobo a su lado, con las fauces abiertas y babeando. Lo que faltaba era el bastón que había recogido en el bosque para ayudarse a caminar.
• Estaba todo mordisqueado y lleno de baba. ¡El lobo lo tenía en su boca!
• Y el lobo no era en realidad un lobo… Era un perro que quería jugar.
http://www.stumbleupon.com/su/30XlVb/1x.com/photo/32472


• Si escogió HONGOS: Caperucita, asustada, trató de evitar al lobo como pudo. Pero el lobo era demasiado rápido para ella.
• Aunque Caperucita sentía q estaba corriendo a gran velocidad, casi volando, en realidad casi ni daba pasos.
• Desesperada, cogió lo primero que encontró para defenderse y, estirando sus brazos, esperó el feroz ataque de la bestia.
• ¡Estoy perdida! – Pensó la jovencita. Cerró los ojos y estiró el bastón para defenderse. Cuando reaccionó del ataque, tardó en darse cuenta de que estaba viva. ¡Estaba viva!
• Además todo estaba intacto: su ropa, la cesta, la comida, ¡ella misma! Todo estaba bien, menos algo, faltaba algo…
• Además sentía cosquillas en la cara y una sensación suave y cálida en su cuerpo.
• De pronto ve al lobo a su lado, con las fauces abiertas y babeando. ¡Que suave! Es un lobo muy cariñoso- Pensó.
• ¡Lo que faltaba eran los hongos! Ella había cogido el hongo y cuando estiró los brazos en defensa, lo puso sin querer en la boca del lobo.
• El temible animal – y ella-, bajo el también feroz efecto del hongo, terminaron abrazados y riendo.
http://www.stumbleupon.com/su/30XlVb/1x.com/photo/32472


• Conozca hasta el último de los detalles técnicos del viaje de caperucita –como nunca antes se ha visto- hasta la casa de su abuela. Click en el link:
http://vimeo.com/3514904





martes, 16 de agosto de 2011



Bitácora de proyecto




Bitácora de proyecto Textos e hipertextos II
Festival de cine BCCN versión Medellín

Objetivo del proyecto:

El objetivo de Bccn Medellín es aprovechar las herramientas hipermediales y el internet para promover un espacio cultural nuevo en la ciudad y aportar al desarrollo y crecimiento de la misma, en temas relacionados con arte, Cultura Libre y Labs.


Descripción del proyecto:

El BccN es un festival de cine de películas licenciadas con Creative Commns, que se realiza anualmente en la ciudad de Barcelona y que este año se llevará a cabo por primera vez en Medellín.

BccN Medellín es un proyecto para gestionar y promover información sobre el festival de cine BccN que se realizara en el mes de octubre en la ciudad, haciendo uso y aprovechando las herramientas hipermediales y el internet. Utilizando estos medios, se creará un espacio en el que se podrá encontrar todo lo relacionado con el BccN en su versión para Medellín: de qué se trata, cuándo se va a realizar, qué actividades se van a hacer, cómo se puede participar en él, qué aporta a la ciudad, a la cultura, etc. Además, informar al público sobre las películas, cortometrajes, material, talleres, convocatorias, Labs, programación, directores, sedes del festival y cualquier información relevante sobre este.

El proyecto beneficiará a todas aquellas personas que estén interesadas en temas como la Cultura Libre, el arte, el cine, las propuestas y realizaciones audiovisuales, los Labs y talleres, entre otros. Pero también a las personas en general, que sin necesidad desiti estar familiarizados con este tipo de proyectos, se interesen y quieran participar de cualquiera de las actividades.

Encargado del proyecto BccN Medellín (sitio de información sobre el festival de cine BccN en su versión para Medellín)

Daniel Valencia Yepes, estudiante de 6° semestre del pregrado en Comunicación Social de la Universidad EAFIT. Dentro de la comunicación me he interesado particularmente por los contenidos audiovisuales y radiales, las humanidades, por la investigación, la teoría de la comunicación, el lenguaje y el papel de la comunicación para contribuir al análisis, propuesta y desarrollo de proyectos en ámbitos sociales. Actualmente soy miembro del proyecto “Ciudad Red”, un colectivo transdiciplinar que trabaja principalmente en proyectos de Cultura Libre y Labs (media y hacks), y que es actualmente el encargado oficial de la organización y promoción del festival de cine con Creative Commons, BccN, en su versión para la ciudad de Medellín. Participo además en proyectos audiovisuales, radiales y de comunicación independientes.

Público objetivo:

Medellín es una ciudad que cada vez con más fuerza, apunta a proyectos que tengan que ver con tecnología, arte, cultura, inclusión, educación, etc. Y precisamente, varios de estos aspectos se reúnen en el festival BccN de Medellín: la cultura, el arte, el cine, por un lado; y por otro, la tecnología, temas y tendencias nuevas muy presentes hoy en el mundo, como las licencias Creative Commons, el conocimiento compartido y los Labs.

El proyecto está dirigido a personas, grupos, colectivos, empresas interesadas en el cine, en la cultura, en el arte, en las propuestas innovadoras; a aquellos que deséen conocer directores, ver películas de diferentes lugares del mundo, aprender sobre cine, asistir a talleres y charlas; a realizadores audiovisuales que quieran dar a conocer y compartir sus obras; a todos aquellos que estén interesados en el tema de las licencias Creative Commons, la Cultura Libre, el conocimiento compartido.

Referentes, propuestas que interesantes (fuentes de recursos)

http://www.broom.org/epic/ols-master.html

http://www.aooa.co.uk/THE%20PHONE.swf

http://www.wix.com/jj3cc051382/portfolio

http://bccn.cc/